HOPELCHEN, CAMPECHE, 19ABRIL2021.- A más de un año de haber sido suspendidas las clases presenciales en México debido a la a contingencia sanitaria del Covid-19, hoy 137 Planteles Escolares contempladas en el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico en Campeche regresaron a clases presenciales. En la comunidad de Cancabchen del municipio de Hopelchen, la escuela primaria Vicente Guerrero reabrió sus puertas a su primer grupo a las 8 de la mañana donde asistieron los primeros alumnos por grupo, al ingresar se siguió con el protocolo de salud con la toma de temperatura, uso del gel antibacterial y el uso del cubrebocas. El plantel cuenta con una plantilla total de 78 alumnos de primero a sexto grado quienes tomarán clases de manera escalonada, serán sólo 4 alumnos quienes se encuentren dentro de las aulas para mantener la distancia, serán dos horas de clases sin hora de receso, al término del uso del salón, serán sanitizados tanto el salón como el mobiliario para el acceso del siguiente grupo.
FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
Por miedo a contagio autoridades educativas cerraron la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” de esta comunidad de Campeche, por los diversos casos de fiebre que se han presentado en la comunidad, por lo que la Secretaría de Salud (SSA) envió personal médico la semana anterior para realizar exámenes a los afectados; algunos se han canalizado a la ciudad de Mérida.
Los docentes que cumplen con el Plan Piloto de Regreso a Clases en la Zona 020 no han mencionado nada del caso y el comisario municipal, Wilbert Chablé Villareal, niega que haya casos sospechosos de COVID-19; según explicó, es otra enfermedad la que existe, sin dar más detalles.
Según un poblador, los maestros han pedido ser retirados, pero como cobran por un programa de arraigo, las autoridades educativas los obligan a quedarse, hasta el viernes que regresan a sus domicilios; de hecho se firmó un acta con anuencia del comisario municipal para que los maestros pasen a descanso, que no fue aceptado por la Secretaría de Educación (Seduc); en tanto, los maestros continúan en la comunidad.