34 C
Mérida
jueves, marzo 30, 2023

Docentes de Yucatán, el gremio más afectado con la reducción de ingresos etiquetados

Más Leidas

Homeopatía y alergias

La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que "lo similar cura lo similar". Es...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Las y los maestros de Yucatán han sido de los gremios más afectados con la reducción de los ingresos etiquetados, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Olga Rosas Moya.

A la funcionaria estatal igualmente le correspondió comparecer ante las y los diputados, tal como corresponde con la glosa del Informe de Gobierno, por lo que desde el Congreso del Estado, expuso que Yucatán en general se ha visto afectado por la reducción en los ingresos etiquetados.

“En el caso específico del convenio de U080 para nómina de maestros, este año llegó 269 millones de pesos por debajo, lo que requiere de una evaluación y análisis profundo para buscar soluciones al déficit estructural de la nómina educativa”, indicó.

A pesar de que reconoció que la afectación es en general para la ciudadanía, en sí el gremio magisterial es el que ha sido más perjudicado.

En este sentido, la funcionaria estatal aseguró que la única medida ha sido “apretarse el cinturón”.

“Esta administración se apretó el cinturón, en 2021 se redujo el presupuesto por dos mil 500 millones de pesos y se hizo un esfuerzo sin precedentes y la estrategia de austeridad fue un éxito”, explicó.

Asimismo, aseguró que Yucatán cuenta con finanzas sanas por tener un estricto control de gastos y con un ejercicio honesto y transparente del uso de recursos públicos.

En cuanto al tema de recaudación total, la funcionaria estatal aseguró que hubo un récord histórico de 7 mil millones de pesos, lo que registra un crecimiento de dos mil 262 millones de pesos respecto a 2021.

Igualmente, mencionó que lo ideal ha sido seguir la política del gobernador Mauricio Vila Dosal que consiste en eliminar los gastos de vehículos de lujo, así como reducir los gastos de oficina, lo que ha permitido reducir el gasto administrativo en más de 10 mil millones de pesos en cuatro años.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

Homeopatía y alergias

La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que "lo similar cura lo similar". Es...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...