27 C
Mérida
martes, junio 6, 2023

"El fenómeno BadBunny" será estudiado en las aulas la UNAM

Más Leidas

Auto volcado, saldo de fuerte encontronazo en carretera al norte de Mérida

La adrenalina y la velocidad temeraria hacen de las suyas una vez más Al mediodía de este domingo se...

Aumentan en Mérida oportunidades de invertir en desarrollos residenciales de vanguardia

Reflejo de la confianza de vivir en una de las ciudades más seguras del país No es ningún secreto...

Desafortunado motociclista herido por fuerte percance de tránsito

Desafortunado motociclista herido por fuerte percance de tránsito

El hogar de tus sueños ¡una hermosa realidad en Mérida!

¿Te imaginas vivir en un lugar donde tengas todas las comodidades y amenidades que siempre quisiste? Espacios exclusivos con diseños vanguardistas diseñados...

El área de Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá un curso enfocado en el reggaetonero Bad Bunny.

 

Para ello, la UNAM a través de su programa de posgrados anunció la creación del curso titulado “Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

 

Las clases serán impartidas por la doctora Ariadna Estévez López, se llevará a cabo a partir del lunes 9 y hasta el 23 de enero del próximo año, el cual tendrá una duración de 10 horas y 30 minutos, divididas en tres sesiones.

 

¿De qué trata el posgrado de Bad Bunny en la UNAM?

Tras darse a conocer el posgrado que impartirá la UNAM se ha despertado un gran interés por parte de los seguidores del puertorriqueño, por lo que te compartiremos más detalles a fin de que sepas de qué trata el curso ‘Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny’.

De acuerdo con los objetivos compartidos en el portal de posgrados de la Universidad, a través del curso se busca explicar desde una perspectiva sociocultural e histórica el género del reggaetón y sus raíces en Puerto Rico, para cuestionar los prejuicios de clase y raza que subyacen en su crítica, y así explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny.

El cantante fue considerado como un “fenómeno social y cultural”, por lo que éste puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas.

Durante el posgrado se contempla la impartición del siguiente temario:

  • Historia del reggaetón como resistencia cultural.
  • Masculinidad en el reggaetón.
  • El fenómeno Bad Bunny.

A través de estos temas se analizará desde la globalización del reggaetón, sus inicios, estética, letras, movimientos sociales, problemas sociales, la transformación del género, la influencia del cantante, entre otros asuntos.

¿Qué te parece el posgrado que impartirá la UNAM inspirado en Bad Bunny?, ¿Te animas a inscribirte para conocer más acerca de este fenómeno musical?

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

Auto volcado, saldo de fuerte encontronazo en carretera al norte de Mérida

La adrenalina y la velocidad temeraria hacen de las suyas una vez más Al mediodía de este domingo se...

Aumentan en Mérida oportunidades de invertir en desarrollos residenciales de vanguardia

Reflejo de la confianza de vivir en una de las ciudades más seguras del país No es ningún secreto...

Desafortunado motociclista herido por fuerte percance de tránsito

Desafortunado motociclista herido por fuerte percance de tránsito

El hogar de tus sueños ¡una hermosa realidad en Mérida!

¿Te imaginas vivir en un lugar donde tengas todas las comodidades y amenidades que siempre quisiste? Espacios exclusivos con diseños vanguardistas diseñados...

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...