24 C
Mérida
viernes, septiembre 22, 2023

Dolores del crecimiento en los niños

Más Leidas

¿Has notado si tu hijo tiene una pierna más corta que la otra?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores ortopedistas pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es la dismetría

HOMBRE COLGADO EN LA AVENIDA ITZAES

Esta mañana, una escena trágica y desgarradora se desplegó en la transitada avenida Itzaes. Un hombre sin vida fue encontrado en un techo, dejando...

Jazmín Novelo fuerte aspirante por Morena a gobernadora de Yucatán; goza de gran respaldo de las bases

Alejandra de Los Ángeles Novelo Segura, diputada plurinominal por el partido Morena, ha anunciado con firmeza su intención de contender en el proceso interno...

Manejo del Estrés y la Ansiedad en la Vida Moderna: Estrategias Psicológicas para Enfrentar los Desafíos

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el manejo del estrés y la ansiedad en la vida moderna

Los dolores del crecimiento en los niños son una situación de salud que aún no tiene un origen determinado, incluso ha sido una entidad estudiada por diversos científicos a lo largo de la historia y se le han acuñado diversos orígenes e incluso diferentes nombres.

Para saber en qué consisten estos dolores, entrevistamos en la ciudad de Mérida, Yucatán al especialista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

Actualmente se le conoce como “Síndrome de dolores del crecimiento” y suelen ser descritos como dolores intermitentes, bilaterales, fuera de las articulaciones y simétricas (por lo general en ambas extremidades inferiores), los cuales se presentan por la tarde o por la noche y que incluso pueden despertar al niño durante el sueño. –destacó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor tiene una definición un tanto compleja, define el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable que tiene múltiples causas, desde anatómicas, fisiopatológicas y variadas interrelaciones con aspectos psicológicos y culturales

El origen del dolor es aún incierto y no se ha encontrado una causa específica para la presencia del mismo. –explicó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, quién ofrece tratamientos para Ciática, Dolor de Espalda, Esguince de tobillo, Fracturas, Lesiones Deportivas, Ligamento Cruzado Anterior, Lumbago-Lumbalgia, Lumbalgia o Dolor Lumbar, Meniscos, Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla y Artroscopia de Rodilla, entre otros.

Existen 4 teorías principales sobre su origen, las cuales son:

1. La “Teoría de la fatiga” la cual argumenta que el dolor en las extremidades pélvicas de los niños se debe a un ejercicio físico intenso y excesivo a lo largo del día; lo que lleva a la generación de productos químicos que producen inflamación, espasmo muscular y daño estructural.

2. El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, con especialidad en Ortopedia por la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó también la “Teoría anatómica”, aquella que refiere que el dolor se presenta como resultado de una falla en la postura secundaria a deformidades vertebrales, alteraciones en los pies, tobillos o rodillas, alteraciones anatómicas o discrepancias en la longitud de los miembros pélvicos

3. La “Teoría emocional” describe un problema en el que pueden presentarse dolor abdominal, cefalea y dolor de extremidades pélvicas. Se considera que el dolor es la expresión de una alteración de orden psicológico, que pueden tener su origen en alteraciones de la dinámica y adaptación familiar.

4. La “Teoría del crecimiento” se basa en que la mayoría del crecimiento de los niños es nocturno, dado por una elevación de la hormona de crecimiento. Esta teoría menciona que el dolor podría deberse a la tensión provocada en el hueso por el crecimiento del mismo a nivel de la fisis (zonas de crecimiento en los huesos). -expresó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, Presidente actual del Colegio Yucateco de Ortopedia y traumatología A.C. (CYOT).

El tratamiento de los dolores del crecimiento debe ser manejado por profesionales en el área de la salud con medicamentos, reposo y terapia física para aliviar el dolor en el paciente. Sin embargo, este síndrome debe diferenciarse de otros problemas que podrían poner en mayor riesgo la salud de nuestros niños (incluso problemas de gravedad que pueden requerir de una cirugía de urgencia), debido a ello es importante acudir con el especialista indicado para resolver esta situación. -concluyó el experto.

El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez es traumatólogo y ortopedista y se encuentra en el consultorio # 13-A del Edificio Platino (a un costado del edificio principal del CMA), ubicado en la Av. Pérez Ponce (calle 33) # 494-C entre 54 y 56 Centro, en Mérida, Yucatán.

Sitio Web: http://www.ortopedistacarlosbenitez.com/

Facebook: https://www.facebook.com/drcarlosbenitezortopedia

Instagram: https://www.instagram.com/carlosbenitez.ortopedista/

Urgencias: 9992922330

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

¿Has notado si tu hijo tiene una pierna más corta que la otra?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores ortopedistas pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es la dismetría

HOMBRE COLGADO EN LA AVENIDA ITZAES

Esta mañana, una escena trágica y desgarradora se desplegó en la transitada avenida Itzaes. Un hombre sin vida fue encontrado en un techo, dejando...

Jazmín Novelo fuerte aspirante por Morena a gobernadora de Yucatán; goza de gran respaldo de las bases

Alejandra de Los Ángeles Novelo Segura, diputada plurinominal por el partido Morena, ha anunciado con firmeza su intención de contender en el proceso interno...

Manejo del Estrés y la Ansiedad en la Vida Moderna: Estrategias Psicológicas para Enfrentar los Desafíos

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el manejo del estrés y la ansiedad en la vida moderna

¿Qué es el pie plano valgo?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores Ortopedistas Pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es el pie plano valgo