22 C
Mérida
lunes, marzo 20, 2023

Recursos federales para mujeres víctimas de violencia continúan sin ser liberados

Más Leidas

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

Apis Sureste informa que continúan sin recibir los recursos federales para su operación, por lo que están solventando todos sus servicios por cuenta propia y esto pone en riesgo y vulnerabilidad sus espacios.

Desde hace casi un mes, Apis Sureste hizo un llamado de la Red Nacional de Refugios (RNR) para liberar el presupuesto para el funcionamiento de los refugios en México.

Aseguran que cada refugio ha tenido que encontrar la forma de continuar sus labores, en su caso, han tenido que encontrar la forma de financiar para no cerrar en ningún momento, pues “existen mujeres resguardadas en el refugio y, mientras nosotras podamos seguir operando, estaremos ahí, pero es una necesidad la liberación del presupuesto porque merma las posibilidades de operación”; lamentó que algunos refugios hayan tenido la necesidad de cerrar y reaperturar hasta que los recursos sean entregados.

El capital es necesario para poder cubrir la nómina (psicólogas infantiles, psiccopedagogas, psicólogas de mujeres, abogadas, trabajadoras sociales, choferes, diligencia), así como alimentación, vestido, calzado, el centro de atención externa y todo lo necesario para el cumplimiento de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Aunque los recursos siguen sin ser liberados, la demanda no para, pues desde que comenzó la pandemia han tenido el cupo lleno en su totalidad, informó. Además, han recibido canalizaciones desde otros municipios para trasladarse al refugio.

Apis Sureste, admiten entre cinco y seis núcleos familiares, es decir, la mujer con sus hijas e/o hijos, “desde el inicio de la pandemia ha permanecido lleno, ha habido espacios que se han estado desocupando e inmediatamente llenando”. Además, también cuentan con casas de transición en Tekax y Ticul.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...