25 C
Mérida
domingo, mayo 21, 2023

Síndrome post-COVID-19 agudo

Más Leidas

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

La mayoría de las personas que tuvieron COVID-19 se recuperaron por completo después de su enfermedad inicial. Sin embargo, algunas personas tienen síntomas y problemas de salud persistentes. El síndrome post-COVID-19 agudo, también denominado COVID crónico o COVID de larga duración, hace referencia a una gran variedad de síntomas que se desarrollan durante o después de padecer la enfermedad del COVID-19 y continúan durante varias semanas o meses. Las personas que tienen el síndrome post-COVID-19 agudo a veces se denominan personas con COVID-19 persistente. Para conocer mejor este síndrome y cómo atenderse, entrevistamos al Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, especialista en Medicina Integrada del Adulto, quien nos compartió su conocimiento y experiencia acerca de este tema.

 ¿Cuáles son los síntomas y las condiciones asociadas con el síndrome post-COVID-19 agudo?

El COVID-19 es una enfermedad (pulmonar) respiratoria, pero también puede afectar otras partes del cuerpo. Por este motivo, los síntomas del síndrome post-COVID-19 agudo son muy variados. El síntoma más común es la fatiga (cansancio). Otros síntomas comunes incluyen dificultad para dormir, tos persistente, dificultad para respirar o dolor en el pecho, dolor de cabeza y dolor muscular o en las articulaciones. -indicó el especialista en entrevista desde su consultorio en la ciudad de Mérida, Yucatán.

También pueden experimentar la pérdida del olfato o el gusto, sarpullido, caída del cabello, palpitaciones, sudoración nocturna, imposibilidad para controlar la temperatura corporal, estreñimiento, diarrea y otros síntomas.

El síndrome post-COVID-19 agudo puede incluir otras afecciones de salud graves, como:

• Síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica: Una enfermedad compleja que incluye agotamiento, cansancio con esfuerzo excesivo y dificultades relacionadas con la memoria y la concentración (también denominado «nebulosa cerebral»).

• Problemas relacionados con vasos sanguíneos y coágulos: El virus que causa COVID-19 puede llevar a que las células sanguíneas sean más propensas a agruparse y formar coágulos. Estos coágulos pueden formarse en los pulmones, las piernas, los riñones u otros órganos. Los coágulos grandes en el corazón pueden causar ataques al corazón y los coágulos en el cerebro pueden provocar accidentes cerebrovasculares.

• Salud mental y bienestar: Superar la experiencia del COVID-19 agudo puede llevar a sufrir de síndrome de estrés postraumático, depresión y ansiedad. ¿Puedo transmitir el COVID-19 a otras personas si tengo estos síntomas o condiciones? Las personas con el síndrome post-COVID-19 agudo tienen síntomas durante semanas o meses una vez que ya no contagian más. La mayoría de las personas que tienen COVID-19 ya no contagian después de los 10 días del inicio de los síntomas.

¿Cuánto dura el síndrome post-COVID-19 agudo?

 “Las personas demoran bastante tiempo en recuperarse, y pueden pasar semanas, meses o más para que los síntomas desaparezcan por completo.” -puntualizó el especialista Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, miembro fundador de la Sociedad de Medicina Integrada de Yucatán.

 ¿Quién está en riesgo de contraer el síndrome post-COVID-19 agudo?

Diferentes estudios demostraron que el síndrome post-COVID-19 agudo puede ser más común en personas de mayor edad, en mujeres y en personas que tienen obesidad, un problema de salud mental o tres o más afecciones médicas crónicas (como enfermedad pulmonar, diabetes o presión arterial alta).

El Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo destacó que el síndrome post-COVID-19 agudo también es más común en personas que tuvieron la enfermedad del COVID-19 severo y requirieron hospitalización. Sin embargo, cualquier persona puede tener el síndrome post-COVID-19 agudo, incluso jóvenes adultos y personas saludables, y quienes solo tuvieron el COVID-19 leve.

¿Qué tratamiento existe para el síndrome post-COVID-19 agudo?

 Asimismo, el Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo señaló que aún no sabemos mucho sobre el síndrome post-COVID-19 agudo. El tratamiento se basa en los síntomas que tiene cada persona y puede incluir rehabilitación física, ejercicios mentales y de respiración, y medicamentos, como corticosteroides o anticoagulantes. Las personas con síntomas continuos pueden atenderse con un proveedor de atención de salud.

El experto en Medicina Integrada, Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, advirtió que es posible que las personas que tienen el síndrome post-COVID-19 agudo deban tratarse con especialistas en enfermedades infecciosas, neumonólogos, nefrólogos u otros especialistas en función de sus síntomas.

“Creo que tengo el síndrome post-COVID-19 agudo. ¿Qué debo hacer? Si tiene síntomas persistentes, consulte con su proveedor de atención primaria.” -finalizó el especialista.

El Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo es especialista en Medicina Integrada. Su consultorio está ubicado en Grupo Médico Vital Médica, en Calle 88 #712 entre 117 Diag. y 74. Fracc. Sian Kaan. Cd. Caucel, Mérida, Yucatán.

Facebook: https://www.facebook.com/VitalMedicaGrupoMedico/

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

SUJETOS ARMADOS DISPARAN CONTRA EL RESTAURANTE FRESHY FISH EN PLAYA DEL CARMEN QROO

Sujetos armados disparon contra el restaurante Freshy Fish ubicado en la Zona Federal Marítima con la calle 28 probablemente por el cobro de extorsión,...