25 C
Mérida
domingo, octubre 1, 2023

Ciclistas piden al Congreso una Ley de Movilidad Segura en Yucatán

Más Leidas

Autocuidado Psicológico: Cuidando Tu Mente y Emociones en un Mundo Demandante

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el autocuidado psicológico

CANIRAC anuncia mercado gastronómico en la plancha

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) adelantó que se trabaja en la implementación de un mercado gastronómico en el...

Asociación Construyendo Sonrisas hace llamado a participar en su colecta anual

Con la finalidad de recaudar 500 mil pesos, la Asociación Construyendo Sonrisas inició ayer su colecta anual que culminará el próximo 31 de diciembre,...

Automotriz Toyota México acusada de fraude

La señora Vanessa Rodríguez denunció haber sido víctima de fraude por parte de la empresa automotriz Toyota México Motor Sales, pues le habrían vendido...

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta y del Día Mundial de la Madre Tierra más de 150 personas montadas en bicicleta realizaron la noche de ayer un recorrido del parque de Santana al parque Villas del Sol en el norte de la ciudad, donde  convocaron a las diputadas y diputados del  Congreso Estatal de Yucatán a que promuevan lo antes posible la instalación de foros de discusión y mesas de análisis abiertos a todo el público para conformar  una iniciativa conjunta  de Ley de Movilidad Segura en Yucatán.

Convocaron a todas las personas usuarias de las calles, peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas, así como los sectores de autotransporte, cámaras empresariales y sector académico a participar en estos foros para conformar una Iniciativa Conjunta de Ley de Movilidad Segura que no sólo retome  las disposiciones federales en la materia sino que esté adaptada a la idiosincrasia y a las necesidades específicas de los yucatecos.

“Consideramos que es urgente sustituir la Ley de Tránsito y Vialidad así como el Reglamento de Tránsito que rigen en Yucatán desde 2011 por una Ley de Movilidad Segura y su respectivo Reglamento que ponga en el centro de la normativa, la seguridad de los usuarios más vulnerables de las calles como lo  son las personas peatonas, especialmente las niñas y los niños, las personas de la tercera edad, las personas con discapacidad así como los usuarios de vehículos no motorizados”, expuso Everardo Flores, representante de la agrupación Cicloturixes.

“Estamos convencidos que el principal objetivo de una Ley de Movilidad Segura para Yucatán debe ser gestionar la movilidad para proteger la vida de las personas. De acuerdo con estimaciones de expertos cada año fallecen en Yucatán al menos 250 personas por hechos de tráfico, mientras a nivel nacional la cifra asciende a 16,000 personas”, señaló.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

Autocuidado Psicológico: Cuidando Tu Mente y Emociones en un Mundo Demandante

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el autocuidado psicológico

CANIRAC anuncia mercado gastronómico en la plancha

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) adelantó que se trabaja en la implementación de un mercado gastronómico en el...

Asociación Construyendo Sonrisas hace llamado a participar en su colecta anual

Con la finalidad de recaudar 500 mil pesos, la Asociación Construyendo Sonrisas inició ayer su colecta anual que culminará el próximo 31 de diciembre,...

Automotriz Toyota México acusada de fraude

La señora Vanessa Rodríguez denunció haber sido víctima de fraude por parte de la empresa automotriz Toyota México Motor Sales, pues le habrían vendido...

Pierde la vida en parque de Kanasín

La tarde del miércoles una persona perdió la vida en un parque de la colonia Pablo Moreno del municipio de Kanasín.   Alrededor de la 1...