25 C
Mérida
domingo, octubre 1, 2023

Invasión a Ucrania podría provocar un “huracán de hambre” en el mundo, advierte la ONU

Más Leidas

Autocuidado Psicológico: Cuidando Tu Mente y Emociones en un Mundo Demandante

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el autocuidado psicológico

CANIRAC anuncia mercado gastronómico en la plancha

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) adelantó que se trabaja en la implementación de un mercado gastronómico en el...

Asociación Construyendo Sonrisas hace llamado a participar en su colecta anual

Con la finalidad de recaudar 500 mil pesos, la Asociación Construyendo Sonrisas inició ayer su colecta anual que culminará el próximo 31 de diciembre,...

Automotriz Toyota México acusada de fraude

La señora Vanessa Rodríguez denunció haber sido víctima de fraude por parte de la empresa automotriz Toyota México Motor Sales, pues le habrían vendido...

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la guerra en Ucrania podría afectar dramáticamente al sistema alimentario mundial y provocar un “huracán de hambre”.

En particular, Guterres destacó que 45 países africanos y menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia y que 18 de ellos importan al menos el 50 por ciento.

Entre ellas están Burkina Faso, Egipto, República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán o Yemen. Además, Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de trigo al Programa Mundial de Alimentos (PMA), la mayor agencia humanitaria del planeta.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”, dijo el máximo responsable de la ONU en rueda de prensa. Para Guterres, el conflicto va más allá de la zona de enfrentamientos y “es un asalto a los países más pobres”.

“Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, explicó.

Además de un aumento en el precio de los alimentos, combustibles y fertilizantes, se pueden interrumpir las cadenas de suministros y aumentar el coste de la importación de suministros. “Independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores”, advirtió Guterres.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

Autocuidado Psicológico: Cuidando Tu Mente y Emociones en un Mundo Demandante

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el autocuidado psicológico

CANIRAC anuncia mercado gastronómico en la plancha

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) adelantó que se trabaja en la implementación de un mercado gastronómico en el...

Asociación Construyendo Sonrisas hace llamado a participar en su colecta anual

Con la finalidad de recaudar 500 mil pesos, la Asociación Construyendo Sonrisas inició ayer su colecta anual que culminará el próximo 31 de diciembre,...

Automotriz Toyota México acusada de fraude

La señora Vanessa Rodríguez denunció haber sido víctima de fraude por parte de la empresa automotriz Toyota México Motor Sales, pues le habrían vendido...

Pierde la vida en parque de Kanasín

La tarde del miércoles una persona perdió la vida en un parque de la colonia Pablo Moreno del municipio de Kanasín.   Alrededor de la 1...