La miopía puede definirse como un error de refracción. El error de refracción ocurre cuando el ojo no dobla (refracta) la luz correctamente. La luz no se enfoca correctamente, por lo que las imágenes no son claras. En la miopía, los objetos cercanos se ven claros pero los distantes se ven borrosos. Así lo explicó el Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama, Oftalmólogo y Retinólogo especializado en salud ocular a través de microcirugías para padecimientos como glaucoma, desprendimiento de retina, retinopatía diabética y cirugías de catarata.
En entrevista realizada desde su consultorio ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, el especialista destacó los factores de riesgo:
- Aumento del trabajo cercano
- Falta de exposición al aire libre en la infancia
- Herencia
Principales síntomas
- Fatiga visual
- Dolores de cabeza
- Entrecerrar los ojos
- Dificultad para ver objetos lejanos
Tratamiento
El Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama puntualizó que los anteojos o lentes de contacto son los métodos más comunes para corregir los síntomas de la miopía. Funcionan reenfocando los rayos de luz en la retina, compensando la forma de su ojo.
El experto -con 10 años de experiencia también en atención de microcirugía de vítreo, láser y degeneración macular– explicó que la cirugía refractiva permite corregir la miopía ya que mejoran la visión al remodelar la córnea. La córnea remodelada enfoca la luz correctamente en la retina. Ejemplos:
• LASIK,
• Epi-LASIK,
• PRK,
• SMLILE
• Intercambio de lentes refractivas.
Queratocono
Definición: La córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera del ojo. Enfoca la luz en el ojo. El queratocono es cuando la córnea se adelgaza y sobresale como un cono. El cambio de forma de la córnea hace que los rayos de luz se desenfoquen. Como resultado, la visión es borrosa y distorsionada.
Factores de riesgo
En algunos casos, parece ser genético (corre en la familia). Aproximadamente 1 de cada 10 personas con queratocono tiene un familiar que también lo tiene. También está asociado con alergias oculares y frotación excesiva de los ojos.
Suele aparecer en personas durante su adolescencia tardía hasta principios de sus 20 años.
Por lo general, el queratocono afecta a ambos ojos y puede generar una visión diferente en ellos.
Síntomas
En la etapa temprana, los síntomas pueden ser:
- Visión borrosa leve
- Visión ligeramente distorsionada, donde las líneas rectas se ven dobladas u onduladas
- Mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento
- Enrojecimiento o hinchazón en los ojos
En las etapas más avanzadas, los síntomas pueden ser:
- Visión más borrosa y distorsionada
- Mayor miopía o astigmatismo
- No poder usar lentes de contacto. Es posible que ya no le ajusten adecuadamente y se sientan incómodos
Tratamiento
El tratamiento del queratocono depende de los síntomas. Cuando los síntomas son leves, la visión puede corregirse con anteojos. Posteriormente, usted puede necesitar lentes de contacto rígidos que le ayuden a mantener el foco de visión apropiado.
Trasplante de córnea
Cuando tiene síntomas severos, el Oftalmólogo puede recomendarle un trasplante de córnea. Esto consiste en reemplazar toda o parte de la córnea enferma con un tejido de córnea saludable de un donante. -concluyó el Oftalmólogo especialista.
El Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama es Oftalmólogo y Retinólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, y del Colegio de Oftalmólogos de Mérida, así como Presidente del Colegio de Oftalmología.
Su consultorio está ubicado en calle 19 #201 entre 22 y 20, Col. García Ginerés (detrás de la concha acústica), en Mérida, Yucatán.
Facebook:
https://www.facebook.com/cabanasoftalmologos/
https://www.facebook.com/CLINICAOFTALMOSMERIDA
Sitio Web: http://www.cabañasoftalmologos.com/
