21 C
Mérida
jueves, marzo 30, 2023

Economía de México cae 0.4% en tercer trimestre de 2021

Más Leidas

Homeopatía y alergias

La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que "lo similar cura lo similar". Es...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

El Producto Interno Bruto (PIB) de México retrocedió un 0.4 % entre julio y septiembre frente al trimestre anterior por la caída del sector servicios, según los datos definitivos divulgados hoy, 25 de noviembre de 2021, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El retroceso del PIB del 0.4% es dos décimas mayores al dato preliminar del 0.2 % difundido por el INEGI el pasado 29 de octubre.

Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó esta contracción intertrimestral del 0.4% debido a la caída del sector servicios del 0.9%, parcialmente compensada por el alza del sector agrícola (1.3%) e industrial (0.3%).

«Luego de cuatro trimestres consecutivos de recuperación después de la contracción por la pandemia, el PIB de México registró su primera disminución en el tercer trimestre de 2021 al caer -0.4% trimestre contra trimestre”, indicó el presidente del INEGI, Julio A. Santaella, en Twitter.

En cifras originales, el PIB mexicano creció un 4.5% interanual en el tercer trimestre y acumula en los primeros nueve meses del año un crecimiento del 6.1%, en línea con los pronósticos oficiales.

Si se compara con el mismo trimestre del año anterior, el sector industrial creció un 5%, el de servicios un 4.2% y el agrícola un 0.6%.

El INEGI también dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un dato preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia que la economía mexicana tendrá a corto plazo.

El IGAE de septiembre reflejó una caída de 0.4% frente al mes anterior, en cifras desestacionalizadas, debido a los descensos del sector primario (1.4%), del secundario (1.4%) y del terciario (0.3%).

Mientras que, en cifras originales, este indicador mensual marcó un repunte interanual en septiembre del 0.9% gracias al alza de la industria (1.6%) y de los servicios (0.7%), contrarrestados por la caída de la agricultura del 1.1%.

“El IGAE del país disminuyó -0.4% mes contra mes en septiembre 2021, su segunda baja mensual consecutiva y la sexta en 9 meses; con ello, muestra una franca tendencia decreciente en el año 2021”, alertó Santaella.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

Homeopatía y alergias

La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que "lo similar cura lo similar". Es...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...