22 C
Mérida
lunes, marzo 20, 2023

Catarata

Más Leidas

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

La catarata se define como la opacidad dentro del lente natural del ojo denominado cristalino el cual reduce la cantidad de luz que incide en el ojo resultado en un deterioro visual. Así lo explicó el Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama, Oftalmólogo y Retinólogo especializado en salud ocular en entrevista realizada en su consultorio ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Factores de riesgo

Se considera una enfermedad multifactorial siendo las más frecuentes:

  • Edad mayor a 60 años
  • Hipertensión arterial
  • Tabaquismo
  • Diabetes mellitus
  • Trauma ocular
  • Uso de algunos medicamentos

Asimismo, el Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama destacó sus principales síntomas

  • Baja visual
  • Dificultad para ver de noche
  • Sensibilidad a la luz
  • Visión de halos alrededor de luces

Tratamiento

Aunque existe el tratamiento médico, la forma definitiva de curar una catarata es mediante la cirugía. Esta se indica únicamente cuando estas impiden realizar las actividades de la vida cotidiana como manejar, leer y cocinar –señaló el Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama, experto en microcirugías para diferentes padecimientos, tales como desprendimiento de retina, retinopatía diabética y cirugías de catarata y glaucoma, entre otros procedimientos

Durante la cirugía de catarata, el medico procede a retirar el cristalino opaco del ojo y en su lugar se reemplaza con una lente artificial. “Las cataratas son una razón muy común por la que las personas pierden la visión, pero pueden tratarse.”- concluyó.

El Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama es Oftalmólogo y Retinólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, y del Colegio de Oftalmólogos de Mérida, así como Presidente del Colegio de Oftalmología.

Su consultorio está ubicado en calle 19 #201 entre 22 y 20, Col. García Ginerés (detrás de la concha acústica), en Mérida, Yucatán.

Sitio Web: http://www.cabañasoftalmologos.com/

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...