21 C
Mérida
lunes, marzo 20, 2023

Renán Barrera. Privilegia la participación ciudadana en Mérida @RenanBarrera

Más Leidas

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

Con el fin de continuar fomentando la participación ciudadana, pilar fundamental de la gobernanza, integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para la creación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida para la Administración 2021-2024.

Durante la sesión extraordinaria, celebrada esta tarde de manera virtual, el Concejal subrayó que la mejor forma de gobernar es de la mano con la sociedad, como se hizo en su anterior administración, en la que gracias a ese esquema se lograron impulsar programas y proyectos de éxito que beneficiaron a toda la comunidad. 

“Cuando tenemos una ciudadanía que participa activamente en las decisiones de su localidad, se logran gobiernos eficaces, transparentes y comprometidos con toda la población”, expresó.

El Reglamento de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida tiene como fin establecer las normas y principios básicos conforme a los cuales se planeará el desarrollo del Municipio, las bases de integración y funcionamiento del Sistema de Planeación del Municipio de Mérida, el órgano responsable del proceso de planeación (Copladem) y las bases de los mecanismos de participación social dentro del proceso de planeación.

En él se incluirán los propósitos y estrategias para el desarrollo del municipio en sus diferentes ámbitos: desarrollo económico, sustentabilidad, inclusión social, infraestructura y servicios, seguridad, así como gobernanza y administración, que permitan continuar la recuperación de los impactos de la pandemia y hacer de Mérida, en conjunto con la ciudadanía, una mejor ciudad.

En ese sentido, la creación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida establecerá las bases de vínculo con las organizaciones sociales y comunitarias, instituciones gubernamentales y sociedad en general, a fin de permitir un diálogo equitativo, que fortalezca las interacciones, la concertación, el análisis y la mutua cooperación en beneficio de Mérida.

El Copladem se conformará por el Presidente Municipal, en su carácter de Presidente del Consejo; un secretario ejecutivo, que será el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo; un asesor técnico, que será la persona titular del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; una secretaria técnica, que será Silvia del Carmen Paredes Polanco; regidoras y regidores integrantes del Cabildo; titulares de las Dependencias y Unidades de la Administración Pública Municipal.

También un representante de las comisarías y subcomisarías, de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado de Yucatán (Seplan), de cámaras empresariales, asociaciones, organismos no gubernamentales, instituciones académicas, sociedad civil y ciudadanos en general.

En la sesión, también se aprobó la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida para la administración 2021-2024, a fin de lograr una mayor cultura de prevención y fortalecer la sinergia entre el gobierno y la sociedad civil.

Asimismo, dicho Consejo funge como órgano consultivo de planeación, coordinación y concertación de la protección civil en el municipio, para garantizar la adecuada planeación, seguridad y rehabilitación de la población civil y su entorno ante un posible desastre natural.

El Consejo estará integrado por Presidente Municipal, en su carácter de Presidente del Consejo; secretario municipal, quien será el Coordinador General; director de gobernación, quien será el secretario ejecutivo; coordinador municipal de Protección Civil, quien será el secretario técnico; secretario de Participación Ciudadana; secretaria técnica del Copladem, regidoras y regidores integrantes del Cabildo; titulares de las Dependencias y Unidades de la Administración Pública Municipal.

También titulares y/o representantes de las dependencias u Organismos Municipales, Estatales y Federales, que desarrollan funciones relacionadas con la Protección Civil dentro del Municipio, instituciones educativas, organismos sociales y ciudadanos en general.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...