24.5 C
Mérida
jueves, mayo 25, 2023

La Hipertensión

Más Leidas

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

¿Sabes si eres hipertenso? Para conocer mejor la naturaleza de la Hipertensión, un padecimiento cada vez más frecuente entre los mexicanos, entrevistamos al Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, especialista en Medicina Integrada del Adulto, quien nos compartió su conocimiento y experiencia acerca de esta enfermedad.

¿Qué es y cómo se produce la hipertensión arterial?

La presión arterial alta (hipertensión) es una afección frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como una enfermedad cardíaca.-señaló el especialista en entrevista desde su consultorio en la ciudad de Mérida, Yucatán.


¿Cuáles son las causas de la hipertensión arterial?

“No se han encontrado causas específicas, pero sí existen algunos factores que hacen que se corra mayor riesgo de padecerla: antecedentes familiares, obesidad, diabetes, consumo elevado de sal, de alcohol, de tabaco, falta de ejercicio y estrés son algunos de ellos.”-puntualizó el especialista Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, miembro fundador de la Sociedad de Medicina Integrada de Yucatán.

¿Cuánto es lo normal de PA?

La presión arterial es normal si está por debajo de 120/80 mm Hg. Si usted es adulto y su presión sistólica mide entre 120 y 129, y su presión diastólica mide menos de 80, entonces tiene presión arterial elevada.

¿Cuándo se considera que una persona es hipertensa?

El Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo destacó que una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces. Si el valor del número superior de su presión arterial es entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.

  • Presión arterial normal: igual o inferior a 135/85 mmHg.
  • Presión Arterial normal alta: 136-139/86-89 mmHg.
  • Hipertensión grado II: igual o superior a 160/100 mmHg.
  • Hipertensión grado III o severa: igual o superior a 180/110 mmHg.

Requiere diagnóstico médico

El Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo señaló también que, en algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

Síntomas principales

Los síntomas que pueden indicar que la presión está muy alta son:

  1. Náuseas;
  2. Dolor de cabeza;
  3. Dolor en la nuca;
  4. Somnolencia;
  5. Zumbido en los oídos;
  6. Pequeños puntos de sangre en los ojos;
  7. Visión doble;
  8. Dificultad para respirar;
  9. Palpitaciones cardíacas.

Estos síntomas de hipertensión generalmente surgen cuando la presión arterial está muy alta, en estos casos lo ideal es ir a un puesto médico de salud cercano y tomar el medicamento recetado por el médico inmediatamente.

¿Cuáles son las consecuencias de la hipertensión?

El experto en Medicina Integrada, Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo, advirtió que la presión arterial alta (hipertensión) puede dañar silenciosamente el organismo durante años antes de que se manifiesten los síntomas. La presión arterial alta no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular fatal.

Cuidados:

Seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente y tomar medicamentos puede ayudar a bajar la presión arterial.

Cuidado personal

Ejercicio físico, Control del estrés, Dejar de fumar, Monitor de presión arterial casero y Dieta baja en sodio

El Dr. Leopoldo Aníbal Navarro Toledo es especialista en Medicina Integrada. Su consultorio está ubicado en Grupo Médico Vital Médica, en Calle 88 #712 entre 117 Diag. y 74. Fracc. Sian Kaan. Cd. Caucel, Mérida, Yucatán.

Facebook: https://www.facebook.com/VitalMedicaGrupoMedico/

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

SUJETOS ARMADOS DISPARAN CONTRA EL RESTAURANTE FRESHY FISH EN PLAYA DEL CARMEN QROO

Sujetos armados disparon contra el restaurante Freshy Fish ubicado en la Zona Federal Marítima con la calle 28 probablemente por el cobro de extorsión,...