27 C
Mérida
miércoles, mayo 24, 2023

La tala ilegal de árboles en Yucatán frena el desarrollo de las empresas madereras

Más Leidas

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

El dirigente de La Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Bernardo Morales Rodríguez, informó que en la Península de Yucatán la tala ilegal frena el desarrollo del sector, lo cual se agrava por la falta de tecnología que impide que la empresas madereras sean competitivas.

A su vez, manifestó que la llegada de inversiones a Yucatán que impulsan la construcción y desarrollo de astilleros en el puerto de Progreso, “representan una enorme oportunidad para los industriales del sector maderero de la entidad y la región”.

Tras asistir a la toma de protesta de la Canaima delegación sureste, que encabeza Edgardo Martínez Duarte, el líder empresarial afirmó que estos proyectos significan que los industriales del sector podrán incrementar el abastecimiento de madera y con ello la operación y contratación de personal.

Asimismo, Edgardo Martínez Duarte, declaró que ante los retos económicos y de salud que se viven en la entidad, luego de 18 meses de pandemia, “desde Yucatán se trabajará de forma coordinada con autoridades y organismos empresariales”.

El nuevo líder maderero en Yucatán manifestó que para fortalecer al sector en el sureste mexicano desarrollarán proyectos que responderán a las necesidades de la industria, la cual empieza su recuperación.

“Tendremos acercamiento con las autoridades para proponer políticas públicas en las que podamos participar de manera proactiva y así fomentar la economía del estado y fortalecer la industria maderera en el sureste”, sentenció finalmente.

Fuente: El Universal

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

SUJETOS ARMADOS DISPARAN CONTRA EL RESTAURANTE FRESHY FISH EN PLAYA DEL CARMEN QROO

Sujetos armados disparon contra el restaurante Freshy Fish ubicado en la Zona Federal Marítima con la calle 28 probablemente por el cobro de extorsión,...