22 C
Mérida
lunes, marzo 20, 2023

Acusan irregularidades en indagatoria de asesinato de joven José Eduardo

Más Leidas

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

El abogado de los cuatro policías municipales de Mérida, señalados de torturar a un joven de 23 años, afirmó que la Fiscalía de Yucatán registra inconsistencias en la investigación de los hechos.

El abogado David Dorantes, defensor de los policías de Mérida acusados de torturar y abusar sexualmente del joven José Eduardo Ravelo, agresiones que causaron su posterior fallecimiento, acusó diversas irregularidades y deficiencias en la declaración en contra de los elementos de seguridad y las investigaciones que realizó la Fiscalía de la entidad.

De acuerdo con Dorantes, en su declaración Ravelo señaló haber sido detenido en un lugar distinto por ocho elementos de seguridad de otra corporación policíaca, quienes se transportaban en una camioneta tipo Pick-up y tenían apellidos distintos a los policías municipales. “Es decir, la víctima señaló cuestiones de modo, tiempo y lugar completamente distintos a la policía municipal. Señala una corporación de forma específica, señala una mecánica de los hechos, en este sentido la Fiscalía General del Estado debería investigar si efectivamente existen estos agentes y de esa corporación que se señala”, dijo en conferencia de prensa desde la Ciudad de México.

Además, señaló que Ravelo tuvo “conductas autolesivas” desde antes de su detención, razón por la cual ya presentaba heridas al momento de ser detenido. Además, aseguró tener diversos videos de prueba que muestran que no hubo violencia en contra del joven mientras estuvo bajo resguardo de los policías.

“La presión mediática provocó una investigación deficiente. No es posible que un defensor tuviera que entrevistar a los testigos directos, que nunca fueron entrevistados por el Fiscalía del Estado”, acusó.

Sin embargo, el abogado se negó a responder si los elementos señalados por Ravelo en su denuncia eran municipales o federales ni tampoco habló sobre si las lesiones que sufrió el joven fueron realizadas antes o después de su detención.

“Al día de hoy tenemos una tragedia para cinco familias. Para la víctima directa porque no sabe realmente qué sucedió, porque fue a denunciar a la Fiscalía General del Estado y no le hizo caso y quiso investigar a los elementos municipales y no investigó a la corporación seguridad que hizo el referencia”.

Fue el pasado 21 de julio cuando el joven José Eduardo Ravelo, de 23 años de edad, fue detenido por policías municipales de Mérida y llevado a la Comandancia de la ciudad, luego de que dos hombres lo denunciaron por haber lanzado una piedra al interior de un local.

Según las indagatorias al día siguiente Eduardo se presentó ante la Unidad de Investigación de la Fiscalía estatal para interponer su denuncia, lugar en el que se ordenó que el joven recibiera atención médica.

Ahí autoridades notificaron que el joven se encontraba en estado grave de salud, mismos que notificaron su deceso. De acuerdo con la necropcia, la causa de la muerte fue “síndrome de disfunción orgánica múltiple, secundaria a politraumatismo”.

Sin embargo, la mamá de Eduardo denunció que su hijo fue golpeado y violado durante el tiempo que estuvo bajo resguardo de los elementos de seguridad, situación que lo llevó a estar cuatro días en terapias intensiva y fallecer posteriormente.

Ante ello, cuatro policías fueron imputados el 7 de agosto por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación y tortura agravada. Sin embargo, fue el juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda quien dictó la No Vinculación a proceso a no encontrar elementos de prueba.

Esto llevó a que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación del caso, incluso contra los que “encubrieron el caso”, misma que inició la tarde de este martes por el delito de tortura contra Ravelo.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...