31 C
Mérida
viernes, septiembre 22, 2023

Ola de calor en Yucatán cobra a su primera victima

Más Leidas

¿Has notado si tu hijo tiene una pierna más corta que la otra?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores ortopedistas pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es la dismetría

HOMBRE COLGADO EN LA AVENIDA ITZAES

Esta mañana, una escena trágica y desgarradora se desplegó en la transitada avenida Itzaes. Un hombre sin vida fue encontrado en un techo, dejando...

Jazmín Novelo fuerte aspirante por Morena a gobernadora de Yucatán; goza de gran respaldo de las bases

Alejandra de Los Ángeles Novelo Segura, diputada plurinominal por el partido Morena, ha anunciado con firmeza su intención de contender en el proceso interno...

Manejo del Estrés y la Ansiedad en la Vida Moderna: Estrategias Psicológicas para Enfrentar los Desafíos

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el manejo del estrés y la ansiedad en la vida moderna

En lo que va del 2021, al menos 11 personas han sido hospitalizadas por “golpe de calor” (una de éstas falleció) y una por deshidratación, debido a las altas temperaturas registradas en Yucatán.

Flor Rodríguez Melo, pediatra y coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, explicó que el “golpe de calor” consiste en un aumento de la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, que afecta de manera súbita las funciones vitales del organismo.

Los más vulnerables son menores de cuatro años de edad, personas con diabetes, hipertensión o con problemas cardíacos, así como adultos mayores.

“No sólo puede ser producido por la prolongada exposición a las altas temperaturas, sino también por el ejercicio o actividad extenuante en ambientes sin adecuada ventilación”, añadió.

La especialista dijo que para prevenir el “golpe de calor”, además de no exponerse al sol por periodos prolongados, se recomienda mantener las casas ventiladas, beber agua constantemente y evitar consumir refrescos y/o bebidas alcohólicas, ya que contribuyen a la deshidratación.

Además indicó, es importante el consumo suficiente de agua y no exponerse por periodos prolongados al sol y calor, en especial de las 12:00 a las 16:00 horas.

La Dra. Rodríguez Melo detalló que los síntomas del golpe de calor son temperatura corporal superior a 40 grados centígrados, agitación, náuseas, dolor de cabeza, vómito, respiración acelerada, piel caliente y seca al tacto.

En cuanto a la deshidratación, se presenta cuando el cuerpo pierde con mayor facilidad agua y electrolitos y estas pérdidas no se restituyen.

Se registran 70 casos de «golpe de calor» en el país

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre Temperaturas Naturales Extremas (TNE), correspondiente a la Temporada de Calor 2021, a nivel nacional se reportan 165 casos de afectaciones, 70 son por golpe de calor, 91 con deshidratación y cuatro por quemaduras.

En la Península de Yucatán hay 16 casos, de los cuales 13 son por golpe de calor y tres con deshidratación, registrados hasta la semana epidemiológica número 23, y la temporada de calor inició en la 12.

La Secretaría de Salud federal especificó que tan sólo en Tabasco hay 72 casos de TNE, seguido de Jalisco, con 19; Sonora, con 14; Sinaloa, con 12 y con 11 están Nayarit y Yucatán; seis son Veracruz; cinco en Chihuahua; tres en Baja California, Campeche y San Luis Potosí, respectivamente; dos en Quintana Roo, y el resto, en Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas.

En cuanto a los golpes de calor, 24 fueron de Tabasco; 15 de Jalisco; 10 de Yucatán; cuatro de Chihuahua y Sonora; tres de Sinaloa y Veracruz; dos de Campeche, y el resto, de Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En el caso de la deshidratación, hay 48 casos de deshidratación en Tabasco; 10 en Nayarit; nueve en Sonora; ocho en Sinaloa; tres en Jalisco, Baja California y Veracruz; dos en San Luis Potosí, y los restantes son de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo y Yucatán. Hasta el momento se han registrado cuatro casos de quemaduras, en Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Debido a las altas temperaturas registradas en el país, por el momento hay cuatro defunciones por golpe de calor, en Hidalgo, Sonora, Tabasco y Yucatán. Del total de occisos, uno es de 25 a 44 años de edad, y los tres restantes son de entre 45 a 64 años, aunque no se especifica el género de las víctimas.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

¿Has notado si tu hijo tiene una pierna más corta que la otra?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores ortopedistas pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es la dismetría

HOMBRE COLGADO EN LA AVENIDA ITZAES

Esta mañana, una escena trágica y desgarradora se desplegó en la transitada avenida Itzaes. Un hombre sin vida fue encontrado en un techo, dejando...

Jazmín Novelo fuerte aspirante por Morena a gobernadora de Yucatán; goza de gran respaldo de las bases

Alejandra de Los Ángeles Novelo Segura, diputada plurinominal por el partido Morena, ha anunciado con firmeza su intención de contender en el proceso interno...

Manejo del Estrés y la Ansiedad en la Vida Moderna: Estrategias Psicológicas para Enfrentar los Desafíos

La psicóloga Sara Helena López Moreno, una de las mejores especialistas en Psicología Clínica de la Salud, en Mérida, Yucatán, nos habla sobre el manejo del estrés y la ansiedad en la vida moderna

¿Qué es el pie plano valgo?

El Dr. Adrián López Vázquez, uno de los mejores Ortopedistas Pediatras en Mérida, Yucatán, nos explica qué es el pie plano valgo