25.6 C
Mérida
domingo, mayo 28, 2023

WASHINGTON PIDE A MÉXICO INVESTIGAR UNA FÁBRICA DE GENERAL MOTORS

Más Leidas

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

Washington invocó el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC) para pedir a su vecino del sur que determine si los derechos sindicales de empleados de una fábrica de General Motors (GM) han sido violados, dijo el miércoles la representante de Comercio estadounidense, Katherine Tai.

Esta es la primera vez que se utiliza un mecanismo específico sobre el derecho sindical previsto en el T-MEC, que reemplazó al tratado de libre comercio para América del Norte (TLCAN) en julio de 2020, precisó un comunicado del despacho de Tai.

El gobierno estadounidense apeló al mecanismo tras recibir informaciones «que parecen reflejar serias violaciones de los derechos de los trabajadores en Silao, en el estado de Guanajuato, en relación a un reciente voto de los trabajadores organizado por el sindicato existente para aprobar un acuerdo colectivo», según el comunicado.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que se responderá «de inmediato» al pedido de Washington, destacando como «algo bueno» que el remozado T-MEC contemple los derechos laborales a diferencia del TLCAN.

«Si no hay democracia (sindical), se tiene que intervenir y se establece un diálogo de gobierno a gobierno y se le pide a la empresa que cumpla con sus derechos o, mejor dicho, con sus obligaciones laborales», explicó López Obrador en su habitual conferencia matinal.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

SUJETOS ARMADOS DISPARAN CONTRA EL RESTAURANTE FRESHY FISH EN PLAYA DEL CARMEN QROO

Sujetos armados disparon contra el restaurante Freshy Fish ubicado en la Zona Federal Marítima con la calle 28 probablemente por el cobro de extorsión,...