21 C
Mérida
lunes, marzo 20, 2023

Terminar con la alta dependencia de los combustibles fósiles en las economías de los países emergentes es un reto inabordable en el corto y mediano plazos, opinan foristas

Más Leidas

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

El reconocido experto en temas energéticos, Eduardo Dagdug Contreras, durante su intervención dentro de la mesa de debate “La energía y sus retos hacia el 2030”, organizada por esta casa editorial, al realizar un análisis de la situación que vive el mundo por la falta de inversión energética, sostuvo que los países emergentes por sí mismos no pueden movilizar los enormes recursos necesarios no sólo para el cambio de sus modelos energéticos, tampoco pueden sustituir los ingresos que genera la exportación de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural); además, indicó que el futuro del cambio climático y del sistema energético, dependen crecientemente de las decisiones que se tomen en estas naciones.

Dijo que el desafío radica en plantear un modelo de desarrollo que llene las expectativas de la gente y evite las opciones de alto contenido de carbón, señalando que los países con economías emergentes, principalmente a consecuencia de la pandemia, buscarán su recuperación económica mediante procesos con mayores emisiones, más aún que en la pre pandemia si es que no se impulsa a fondo el cambio de sus sistemas energéticos.

“La movilización de capital a mayor escala requerirá un incremento del rol del sector privado y una fuerte participación de las instituciones internacionales de financiamiento para catalizar las inversiones. No es la falta de capital lo que preocupa, sino la falta de mecanismos para invertir en energías limpias con adecuados retornos que compensen los riesgos tomados”, aseveró.

Y detalló: “Entre los problemas no menores que se advierten para las inversiones en esos países, destacaría la escasa visión para promover políticas de apoyo y regulación a las llamadas energías limpias para reducir riesgos, la falta de proyectos susceptibles de financiamiento, la apertura a acuerdos comerciales limitados, la baja disponibilidad de infraestructura, la prevalencia de altos subsidios, la burocracia en la obtención de licencias y permisos, las restricciones a la inversión extranjera, los riesgos cambiarios y la debilidad de los sistemas financieros locales”.

Dagdug Contreras aseguró en su participación que el sistema financiero internacional carece de un esquema claro y unificado de financiamiento para la reducción de emisiones en los países emergentes, y que esto únicamente podría ser superado a través de donadores y asistencia técnica con mayor efectividad de las vías de inversión.

Entre las acciones que el empresario considera destacan aquellas que se deben tomar para financiar la transición energética en estos países: redoblar el apoyo internacional; dar un fuerte mandato estratégico a las entidades internacionales de financiamiento público para financiar la transición hacia la energía limpia; impulsar y mejorar las vías del financiamiento; fortalecer el financiamiento compartido para movilizar el capital privado autorizando a los emprendedores locales el monitoreo del cambio e incentivar el mercado internacional de capitales para financiar la amplia gama de oportunidades de energías limpias.

Otras Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Minuto a Minuto

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...